Seguidores

martes, 13 de octubre de 2015

NO TEJIDOS

Los aditivos
Muchos materiales no fibrosos se utilizan en la producción, el ligado y el acabado de velo no tejido. Muchos de ellos se aplican de una u otra forma, al velo preformado, generalmente después del ligado y en una segunda fase.
Los materiales aditivos que se clasifican generalmente como materias primas son los que se añaden a la estructura de las fibras o a los filamentos durante la formación del velo y pueden incluir polvos activos o absorbentes. Un ejemplo de aditivos en no tejidos es el siguiente:
En la actualidad, un aditivo retardante a las llamas para no tejidos debe cumplir con los siguientes requerimientos:
  • El producto no debe afectar adversamente el color natural o coloración de la fibra.
  • El producto no debe producir humo durante la producción de la fibra.
  • El producto no debe ejercer efectos adversos, a corto o largo plazo, sobre las propiedades de la fibra.
  • El producto no debe ejercer un efecto adverso en la durabilidad de los rayos ultravioleta (UV).
  • El producto debe satisfacer las más recientes normas o estándares en el mercado mundial. 
Apertura de las fibras para los no tejidos


 


Apertura de fibras
La máquina para la apertura y dosamiento de fibras, ha sido diseñada para servir de eslabón entre la operación de apertura/mezclado y la alimentadora de cardas. Esta máquina asegura que el flujo de fibras a la alimentadora sea continuo y consistente.

Por otra parte, la alimentadora de carda, está equipada con un sistema doble entrega de fibras, y el cual está colocado en la cámara superior para proveer un flujo más regular del material.

Una etapa de apertura compuesta por dos rodillos permite que la fibra caiga a la cámara inferior con un compactado mayor a través de medios mecánicos y movimiento de aire derivado de la telera de entrega permeable.

Esta máquina está disponible en anchos que pueden sobrepasar los 5 metros, y se puede usar con todo tipo de cardas, en aplicaciones de cruzado de napas, así como en cardas de alta velocidad colocadas en serie para la formación de la napa antes de los procesos de enmarañado por agua y bondeado térmico.

Vista de la máquina para la apertura y dosamiento de fibras,
Esta  tiene una capacidad de producción superior a 400 kg/m/ hora de fibras de 1.7 dtex, con una uniformidad de dirección cruzada (CV) de 2-3% inmediatamente antes de la entrada a la carda.

Los tiempos de cambio con este sistema son muy rápidos, lo que reduce el tiempo de paro y los requerimientos de reprocesamiento de la napa. La uniformidad de la napa en relación con la dirección de la máquina es controlada por medio de un sistema de escala de pesos interconectado a la alimentación de la carda.

Modelo Multifeed

Cardado
La carda, tiene un sistema de alimentación por rodillo, un cilindro desbrozador, con tres pares de rodillos trabajadores/desborradoras, y un cilindro principal de 1.500 mm, que tiene cinco pares de rodillos. Esto constituye un sistema de doble doffer con la posible activación de rodillos de condensadores para la creación de napas más pesadas.

Esta carda puede trabajar con toda la gama de finuras de fibra y longitud, con un potencial de velocidad de la napa de hasta 200 m/min, ofreciendo una solución económica para la producción de no tejidos de fibras colocadas en forma cruzada o atravesada.

Otra ventaja de la máquina, además de su elevada producción, es su fácil accesibilidad para trabajos de limpieca y mantenimiento.

Sistema de guiado de la napa , que mejora la uniformidad de la napa y resulta en ahorros de fibras.

Cruzadora de napas
cruzadoras de napas de tipo vertical (serie HL) y horizontal (serie DL), las cuales proveen velocidades de alimentación de hasta 200 m/min (en la serie HL), eliminando los embotellamientos en la línea de producción.

Las cruzadoras modelo DL trabajan con una gama de velocidad de alimentación de entre 80 y 160 m/min, dependiendo de la aplicación y el modelo específico usado.

De acuerdo a declaraciones de la firma, esta máquina se ha suministrado en anchos de hasta 14 metros para aplicaciones tales como en la fabricación de papel.

Se están usando movimientos elípticos y circulares de la barra de agujas para controlar los estirados en la zona de agujado, proveyendo también una alta velocidad en la producción de fieltros, en la gama de pesos de 30 a 80 gsm.
Líneas de abertura y mezcla
Las unidades de abertura y mezcla están concebidas para asegurar alta precisión e intimidad de las mezclas fibra a fibra para alimentar líneas con carda o con napado neumático en todas las aplicaciones de no-tejidos.
Mescladora supermix
Cargadora pesadora a pesaje discontinuo "CHP"
Las cargadoras están equipadas con una báscula electrónica que asegura un control riguroso de cada pesada para la obtención de una mezcla precisa con producción elevada.




jueves, 10 de septiembre de 2015

Tarea: Ensayo de "Calidad Sin Lagrimas" (Sistemas De Calidad)


Este libro se me hizo muy interesante ya que habla de la mayoria de los problemas que surgen en las empresas o por lo menos los mas recurrentes.
La mayoría de las personas desea hacer su trabajo y hacerlo bien, lo que sucede en muchos de los casos es que los requisitos no están claramente establecidos para lograr cumplir con los requisitos es necesario que la Dirección se asegure de definir requisitos claros en términos tangibles hasta donde sea posible en todos niveles de la organización solo con esto es posible empezar a trabajar en un sistema de Administración de la Calidad.
La calidad debe estar definida como cumplir con los requisitos, no como lo bueno.
El autor refiere una parábola para ejemplificar: las malas o vagas versiones sobre Calidad que se manejan algunas veces en las empresas, la poca importancia que se le brinda a la calidad y el total desconocimiento del impacto financiero de aceptar productos o servicios fuera de especificación (Maestro de Calidad Pasada).
La situación en la que se encuentran actualmente las empresas que consideran a la calidad como algo secundario sin percatarse de que la aceptación de defectos en un proceso de producción o al brindar un servicio genera re-trabajos y afecta el desempeño de los encargados de departamento ya que desvía su enfoque de buscar mejorar sus sistemas o productos día con día para mantenerse en niveles competitivos y en lugar de esto, la mayor parte de su tiempo se la pasan en solucionar problemas causados por la falta de una Cultura de Calidad de cero defectos.(Maestro de Calidad Actual). Y por último (Maestro de Calidad Futuro), donde indica que irremediablemente las empresas que no adopten la cultura de Cero Defectos y de hacerlo bien desde la primera vez serán desplazadas por su competencia al mejorar sus costos a través de implantar una Administración global enfocada a hacer las cosas bien desde la primera vez y generar productos y servicios libres de defectos tanto para clientes externos como internos.